Hoy cierro esta serie sobre sistemas complejos. Seguramente lo retomaré en el futuro ya que el tema da para mucho. En la primera parte de …
Artículos
12 Palancas para influir en un sistema complejo (1ª parte)
En los últimos meses he hecho una introducción a los sistemas complejos, hemos hablado sobre las dificultades que nos encontramos en el …
¿Por qué nos fascinan las historias y nos dirigen los mejores cuentacuentos?
Escuchar y contar historias es, junto con el baile, los juegos y la música, uno de esos entretenimientos comunes a todos los seres humanos …
¿Es posible hacer que alguien cambie sus creencias?
Es embarazoso decir esto, pero reconozcámoslo, nuestros intentos de hacer cambiar de opinión a los demás son un desastre, al menos, esa es …
Tribalismo, nosotros los buenos y ellos los malos
Año 12000 AC, orilla occidental del Nilo, al norte del actual Sudán. Una tribu es atacada con lanzas y flechas por un grupo que les …
La técnica de Feynman para aprender (de verdad) cualquier cosa
La técnica de aprendizaje de Richard Feynman es una de las más populares que existen. Debido a la fama del genio no podía ser de otra …
12 Hábitos del pensador sistémico
En los dos primeros artículos de la serie de sistemas complejos expliqué qué es un sistema complejo, sus características principales, por …
Verdades y mentiras sobre el poder de la mente
Inicié esta investigación porque siempre me ha fascinado que la mente pudiese, por sí misma, tener grandes poderes. Recuerdo que uno de los …
El arduo camino hacia el pensamiento complejo
En Una introducción a los sistemas complejos explicaba qué eran los sistemas complejos y sus características principales: emergencia, no …
