Mi objetivo es que cada día seas un poco más sabio. Suscríbete y recibirás semanalmente la newsletter de píldoras de sabiduría.

50 libros para comprender el mundo
¿Quieres que te guíe en el camino hacia la polimatía? Si no quieres comprar ni un libro mediocre más, si quieres leer solo los grandes libros y aprovechar al máximo tus lecturas y además deseas compartir este viaje con otros aprendices de polímata, la Biblioteca Polymata fue creada para ti.
Top temáticas
Sistemas complejos | Naturaleza humana | Mente y cerebro | Aprendizaje | Toma de decisiones | Entrevistas a polímatas
Últimos artículos y entrevistas
#23 (Entre Polymatas) – Prepárate para el futuro con Mónica Quintana y David Alayón
Estamos preocupados por el futuro, desde la Revolución Industrial siempre lo hemos estado, pero en 2022 sentimos que la velocidad del cambio nos supera. La Inteligencia Artificial y la robótica dan pasos de gigante cada año y todo apunta a que acabarán dejándonos sin trabajo… Este es un mensaje muy común con el que no…
Continúa leyendo #23 (Entre Polymatas) – Prepárate para el futuro con Mónica Quintana y David Alayón
#22 Especial (Entre Polymatas) – La ciencia del estoicismo
Este es un artículo especial por dos motivos. En primer lugar porque está dividido en dos grandes partes. La primera, centrada en explicar la filosofía estoica, es obra de mi colega Sergio San Juan de El Rincón de Aquiles. La segunda la ha escrito un servidor. En ella explico el soporte que la ciencia y…
Continúa leyendo #22 Especial (Entre Polymatas) – La ciencia del estoicismo
Cómo pasar de la ignorancia a la comprensión profunda (2)
En el primer artículo (de esta serie de dos) expliqué cuáles son las trampas típicas que nos encontramos al investigar: el efecto marco, la falacia anecdótica y la falacia narrativa. También propuse algunas ideas para plantear una buena pregunta que dirija nuestras pesquisas y cómo dividirla en preguntas más concretas. Por último enumeré algunas fuentes…
Continúa leyendo Cómo pasar de la ignorancia a la comprensión profunda (2)
#21 (Entre Polymatas) – Alex Rayón y la Era Digital
Si me preguntas cuántas newsletters leo habitualmente quizás te sorprenda mi respuesta: solo una. Dedico muchas horas al día a consumir información e intento reducir la información que no busco deliberadamente. Hago una excepción con la newsletter Digital & Data de Alex Rayón, doctor en ciencias de la computación y telecomunicaciones. Me gusta el toque…
Continúa leyendo #21 (Entre Polymatas) – Alex Rayón y la Era Digital
Cómo pasar de la ignorancia a la comprensión profunda (1)
¿Te has preguntado alguna vez cómo hago para escribir artículos sobre temas tan diversos? Desde que creé Polymatas he escrito sobre la teoría de la evolución, el funcionamiento del cerebro cuando aprendes, la existencia del tiempo, el origen de la religión o cómo se mueve la ventana de Overton. Obviamente no soy un experto en…
Continúa leyendo Cómo pasar de la ignorancia a la comprensión profunda (1)
#20 (Entre Polymatas) – Santiago Sánchez-Migallón y la Inteligencia Artificial
La mente es uno de los mayores misterios que científicos y filósofos están intentando desvelar. En realidad llevamos milenios intentando hacerlo. La biología y la neurociencia han hecho avances importantes sobre el funcionamiento del cerebro en las últimas décadas y hay quien piensa que conociendo mejor el cerebro acabaremos entendiendo la mente. Pero también hay…
Continúa leyendo #20 (Entre Polymatas) – Santiago Sánchez-Migallón y la Inteligencia Artificial