Hay tanto que decir sobre la consciencia; y a la vez tan poco… Hace ya casi cuatro siglos, René Descartes escribió en El discurso del …
Mente y cerebro
La paradoja del libre albedrío
Así de primeras, poner en cuestión si somos capaces de tomar decisiones por nuestra cuenta, es decir, de tomar decisiones con libertad, …
Redes sociales: ¿Eres un adicto?
Las adicciones consumen la vida del adicto. Se vuelven el centro de su vida, hasta el punto de dejar de lado todo lo demás: familia, amigos, …
El fin del mundo se acerca, dentro de tu cabeza
“Nuestra tierra está degenerando durante estos últimos tiempos; hay signos de que el mundo está dirigiéndose rápidamente hacia el fin; el …
Redes sociales: Diseñadas para la adicción
Un seguidor nos preguntó, en el último especial de (Entre Polymatas), cuál pensábamos que era la idea más tóxica del siglo XXI. Yo no tuve …
El tiempo NO existe… sin la mente
“La diferencia entre pasado y futuro sólo existe cuando hay calor. El fenómeno fundamental que distingue el futuro del pasado es el hecho de …
¿Por qué nos gusta lo que nos gusta?
En la cultura popular, es común escuchar que lo que nos gusta depende de nuestro entorno. Si hemos crecido en una familia vegana la carne no …
«Patronitis»: ¿Por qué creemos en teorías conspirativas y vemos caras en Bélmez?
Expediente X, Cuarto Milenio, La noche en Blanco… todos ellos han sido programas con muchísimo éxito durante las últimas décadas en España. …
El heurístico de disponibilidad, ¿soy esclavo de mis recuerdos más vívidos?
¿Cuál crees que es la principal causa de muerte de las tortugas marinas? Responde lo primero que te venga a la cabeza. Seguramente hayas …