Una de las cuestiones más importantes a las que nos enfrentamos los humanos modernos es el conflicto entre biología y cultura. La cultura, …
Artículos
¿Por qué nos gusta lo que nos gusta?
En la cultura popular, es común escuchar que lo que nos gusta depende de nuestro entorno. Si hemos crecido en una familia vegana la carne no …
“Patronitis”: ¿Por qué creemos en teorías conspirativas y vemos caras en Bélmez?
Expediente X, Cuarto Milenio, La noche en Blanco… todos ellos han sido programas con muchísimo éxito durante las últimas décadas en España. …
El estatus: importa y mucho, sobre todo si eres hombre
Como decía Aristóteles “somos un animal social”, el más social de todos; y toda sociedad necesita de una jerarquía. Hay especies como las …
El heurístico de disponibilidad, ¿soy esclavo de mis recuerdos más vívidos?
¿Cuál crees que es la principal causa de muerte de las tortugas marinas? Responde lo primero que te venga a la cabeza. Seguramente hayas …
La adaptación hedonista o por qué Elvis ya no disfrutaba del sexo
Hace muchos años leí un libro sobre las estrellas del rock y sus excesos. Solo tengo un recuerdo de esa lectura, uno que me impactó mucho. …
Grandes polímatas: Aristóteles (2ª parte)
Aristóteles profundizó en muchísimas disciplinas de la ciencia, la filosofía y las artes, probablemente fue uno de los polímatas más …
Grandes polímatas: Aristóteles (1ª parte)
Hoy comienza una nueva serie de artículos en Polymatas, algo que llevo tiempo queriendo hacer: hablar de los grandes polímatas de la …
La escasez te vuelve más tonto y perezoso, ¿sabes por qué?
A menudo me sorprendía por la estupidez humana. No la de los tontos de nacimiento, sino la de los listos. Personas inteligentes, formadas y …





