• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Polymatas

  • Biblioteca
  • Curso Pensamiento Crítico
  • Divulgación
    • Newsletter
    • Podcast
    • Artículos
    • Entrevistas
  • ✉

Sam Harris, la Consciencia y el Inconsciente (II)

Especial, Filosofía, Mente y cerebro · 02/12/2023

¡Hola Polymata! A continuación te comparto el segundo episocio de la serie sobre Sam Harris que he grabado con el Super-mecenas de la Biblioteca Polymata, emprendedor, meditador y gran conocedor de Sam Harris, Santi Caufapé. Santi además de prepararse una charla fenomenal sobre la consciencia, me ha pasado las referencias y libros en los que se ha basado para preparar el podcast (puedes verlos más abajo).

Si quieres ver la primera charla de la serie y/o leer el completo artículo que escribió Santi sobre Harris y sus ideas, los tienes aquí. En esa charla presentamos a Sam Harris y explicamos por qué nos parecía un autor tan importante. Además, profundizamos en su tesis de que el libre albedrío es una ilusión.

A continuación te dejo con el segundo capítulo de la serie en el que hablaremos en profundidad sobre la consciencia y el inconsciente.

Si lo prefieres, puedes escucharlo en iVoox, Spotify, Apple.


Libros recomendados

Consciencia

  • La creación del Yo (Anil Seth)
  • Consciencia (Annaka Harris)
  • El cerebro nos engaña (Francisco J. Rubla)

La ciencia del inconsciente

  • Incognito. Las vidas secretas del cerebro (David Eagleman)
  • Strangers to Ourselves (Timothy Wilson)
  • ¿Por qué hacemos lo que hacemos? (John Bargh)
  • Subliminal (Leonard Mlodinow)
  • The User Illusion (Tor Norretranders)

Videos recomendados

  • Roy Baumeister – The Why, What and How of Consciousness
  • Can brain alone explain consciousness? – Closer to truth
  • Is consciousness an illusion? – Closer to truth
  • The Meta-Problem of Consciousness | David Chalmers Talks at Google
  • Carlos Blanco – El misterio de la Consciencia

Experimentos citados

  • Selección de cartas. BECHARA, A., H. DAMASIO, D. TRANEL y A. R. DAMASIO. 1997.
    «Deciding advantageously before knowing the advantageous strategy». Science, 275:
    1293-1295.
  • Adivinación de la posición de “X” en pantalla. Lewicki, P., T.Hill, and E. Bizot.
    1988.Acquisition of procedural knowledge about a pattern of stimuli that cannot be
    articulated. Cognitive Psychology, 20, 24–37.
  • Primado (scrabble e interrupción): Bargh, J. A., Chen, M., & Burrows, L. (1996).
    Automaticity of social behavior: Direct effects of trait construct and stereotype
    activation on action. Journal of Personality and Social Psychology, 71(2), 230-244.
  • Pacientes quirúrgicos. Wilson, L., & Kihlstrom, J. F. (1986). Subjective and categorical
    organization of recall during posthypnotic amnesia. Journal of Abnormal Psychology,
    95(3), 264–273.
  • Evaluación instantánea de rostros. Willis, J., & Todorov, A. (2006). First impressions:
    Making up your mind after a 100-ms exposure to a face. Psychological Science, 17(7),
    592-598.
  • La entrevistadora y el puente. Dutton, D. G., & Aron, A. P. (1974). Some evidence for
    heightened sexual attraction under conditions of high anxiety. Journal of Personality
    and Social Psychology, 30(4), 510-517.

50 LIBROS PARA COMPRENDER EL MUNDO

¿Quieres que te guíe en el camino hacia la polimatía? Si no quieres comprar ni un libro mediocre más, si quieres leer solo los grandes libros y aprovechar al máximo tus lecturas y además deseas compartir este viaje con otros aprendices de polímata, la Biblioteca Polymata fue creada para ti.

Saber más sobre la Biblioteca

loader

Polymatas

Ej. de newsletter

Artículos relacionados:

  1. Sam Harris, un intelectual necesario (I)
  2. David Deutsch, Maestro de maestros (Primera parte)
  3. David Deutsch, Maestro de maestros (Segunda parte)
  4. #12 (Entre Polymatas) – Carlos Blanco, conciencia, filosofía y misticismo

Archivado en: Especial, Filosofía, Mente y cerebro Etiquetado con: autores, cerebro, ciencia, consciencia, filósofía, inconsciente, sam harris

Val Muñoz de Bustillo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mikel Salazar dice

    11/12/2023 en 18:11

    Me ha resultado muy agradable escucharos y me parece un buen complemento a la lectura de lo publicado por Sam Harris. Gracias.

    Responder
    • Val Muñoz de Bustillo dice

      12/12/2023 en 14:19

      Me alegro mucho, Mikel, gracias por tu comentario.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Polymatas Copyright © 2025 Política de cookies | Política de privacidad | Contacto