• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Polymatas

  • Biblioteca
  • Curso Pensamiento Crítico
  • Divulgación
    • Newsletter
    • Podcast
    • Artículos
    • Entrevistas
  • ✉

(Entre Polymatas) – La Gran Grieta; polarización política y social

Especial, Política · 25/03/2023

Hoy me siento con Paco, David y Pablo a hablar sobre polarización política y social. ¿Qué es la polarización? Las posiciones cada vez más alejadas en la política. Hasta el punto de provocar conflicto social y dificultad para encontrar puntos de encuentro. Todas las métricas apuntan a que EEUU, España y otros países han tomado la senda de la polarización desde hace bastantes años, pero sobre todo en la última década.

Si lo prefieres, escúchalo en Spotify, iVoox, Apple o Google.

Invitados

Para hablar sobre este espinoso asunto tengo conmigo a Paco Jariego, que es  físico, investigador en Indie Research y escritor del blog de futuros, innovación y tecnología Mind the post. También es autor de ciencia ficción. Él fue quien propuso en nuestra charla sobre riesgos existenciales que teníamos que hablar de esto.

El segundo invitado es David Alayon, que ya ha pasado cuatro veces por aquí. David es conocido en “La Comunidad” por ser uno de los participantes del podcast Heavy Mental. Además, es co-autor del libro Upgrade y escritor de la newsletter de futuros Future Today. También es CEO y confundador de Innuba.

Cierra el trío Pablo Melchor, que estuvo conmigo hablando sobre razón y moralidad. Pablo es el fundador de la fundación Ayuda Efectiva que es una organización sin ánimo de lucro basada en los principios del altruismo eficaz y que ya ha superado los 1000 donantes en enero de este año. Enhorabuena.

Referencias

  • ¿Qué es la polarización política?
  • Culture wars (guerras culturales)
  • Polarización afectiva en España

Evolución de los últimos 20 del porcentaje de personas que se ven en los extremos políticos en España
Evolución de la polarización de los partidos en USA

  • Ventana de Overton
  • Barómetro de Edelman
  • Estudio: Los políticos polarizan mientras que los expertos depolarizan
  • La polarización nace en la política y luego se extiende entre la población
  • Los peligros de la moralidad (libro de Pablo Malo)
Evolución del índice Gini de desigualdad desde los años setenta
Evolución de Gini en España antes y después de impuestos
  • Las 5 grandes características de la personalidad
  • Estudio sobre las consecuencias de la polarización política en múltiples países
  • Extinction Rebellion (ONG)
  • Voto aprobatorio
  • RadicalxChange (movimiento mundial por las economías políticas de nueva generación)
  • Diversidad de los puntos de vista (artículo en inglés del psicólogo Jonathan Haidt)
  • Libro Bowling alone de Robert Putnam
  • Ciudad charter

Citas memorables

La gente que está en los extremos (políticos) tira de la cuerda – Val

El político lo que hace es comentar, crea una narrativa – Pablo

El potencial para polarizarnos está en nuestros genes – Val

Lo importante ya no es el programa político – David

El titular (de una noticia) es básicamente polarizante, porque sobresimplificas las cosas – David

La expectativa sobre el futuro es hoy peor de lo que era – David

Antes había ciertas cosas que no se cuestionaban y ahora se cuestionan por defecto – David

Hemos perdido el relato – Val

Ya no tienes que ir a la plaza del pueblo a gritar al otro – Pablo

Cuando se recibe la desigualdad de una manera excesiva eso genera una reacción visceral – Paco

En la sociedad hay un 30% de personas que aceptan que les digan lo que tienen que hacer – Paco

Nuestra cabeza no da para ese mundo cada vez más complejo en el que vivimos – Paco

Cuando veo la polarización actual veo una peculiaridad, se desconecta de la base económica – Pablo

Hay una diferencia importante entre el debate y la conversación. En el debate se va a ver quien gana, en una conversación se va a ver qué aprendemos juntos – Pablo

Para que una sociedad avance tiene que tener cubiertas las condiciones materiales – Val

Nos cuesta mucho adoptar una nueva tecnología – Paco

La gente que diseña redes sociales sabe perfectamente las teclas que tienen que tocar – Val

Aquellas personas que están ganando un público muy grande es aquellas que están en un territorio polarizado – David

Tengo que polarizarme para llegar a un público muy masivo. En realidad me da igual que hablen bien o mal mientras se hable – David

La gente se posiciona más en contra del partido opuesto que a favor de su propio partido – Val

Creo que hay sobreatención al debate político – Pablo

Es esencial exponer a la gente a diversos puntos de vista – Pablo

Necesitamos a gente buena trabajando en ello – Pablo

Si no hay espacios de contacto, no existe la posibilidad de rehumanizar a ese otro que hemos deshumanizado – Pablo

En España no tenemos ninguna narrativa positiva – Val

Hay que mostrar que existen mundos alternativos posibles – Val

loader

Polymatas

Ej. de newsletter

Artículos relacionados:

  1. Especial (Entre Polymatas) – Riesgos Existenciales: ¿moriremos todos antes de 2100?
  2. #11 Especial (Entre Polymatas) – Sociedades pacíficas, organizar el futuro y lo políticamente correcto
  3. #15 Especial (Entre Polymatas) – El propósito de la vida y el determinismo
  4. Daniel Kahneman: sesgos, ruido y cómo mejorar tus decisiones

Archivado en: Especial, Política Etiquetado con: David Alayón, debate, pablo melchor, Paco Jariego, polarización, política, sociedad

Val Muñoz de Bustillo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mikel dice

    25/03/2023 en 15:05

    ¿Verías interesante un índice que hable de cuánto polariza cada partido político en España, o de cuanto se ciñe cada uno a la ciencia?

    Responder
    • Val Muñoz de Bustillo dice

      27/03/2023 en 08:05

      Claro, Mikel, sería una forma de evaluarlos. Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Polymatas Copyright © 2025 Política de cookies | Política de privacidad | Contacto