• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Polymatas

  • Biblioteca
  • Curso Pensamiento Crítico
  • Divulgación
    • Newsletter
    • Podcast
    • Artículos
    • Entrevistas
  • ✉

#25 (Entre Polymatas) – Filosofía práctica con Noemí Carro

Filosofía · 16/07/2022

Noemí Carro estudió filosofía aunque hoy se dedica al mundo del marketing. Curioso, ¿verdad?. Si te interesa su faceta marketera, te recomiendo muuucho que te suscribas a su newsletter Pequeñas Marcas Molonas donde comenta campañas efectivas con muy poco dinerito. Sin embargo, hoy nos hemos juntado para hablar de filosofía práctica; una de sus pasiones (y también de las mías).

La filosofía práctica es algo parecido a lo que hoy en día llamamos autoayuda, autorrealización o desarrollo personal, pero con una mejor reputación. Quizás porque cuando incluyes la palabra “filosofía” todo suena más profundo y sofisticado o quizás porque realmente lo es.

Al menos desde la antigua Grecia nos hemos preocupado por cómo vivir bien, cómo ser felices, sentirnos satisfechos, convivir en sociedad y ser virtuosos (bueno, lo de ser virtuosos ha pasado un poco de moda). Muchos filósofos han contribuido con sus propias propuestas y hoy vamos a hablar sobre ellas. Este va a ser un capítulo profundo pero práctico al mismo tiempo, así que, toma papel y boli y a disfrutar; te aseguro que Noemí es una de esas personas con las que vas a aprender mucho. ¡Empecemos!

Si lo prefieres, escúchalo en iVoox, Spotify, Apple o Google.

Dónde seguirla

  • Newsletter Pequeñas Marcas Molonas
  • Twitter
  • Web
  • Linkedin

50 libros para comprender el mundo

¿Quieres que te guíe en el camino hacia la polimatía? Si no quieres comprar ni un libro mediocre más, si quieres leer solo los grandes libros y aprovechar al máximo tus lecturas y además deseas compartir este viaje con otros aprendices de polímata, la Biblioteca Polymata fue creada para ti.

Saber más sobre la Biblioteca

Temas mencionados (orden cronológico)

  • Filosofía helenística
  • El momento oportuno (Kairos)
  • El eterno retorno
  • Vivir de acuerdo a la naturaleza
  • Eudaimonía
  • Hedonismo
  • Sabiduría práctica (Frónesis)
  • Epicúreos
  • Cirenaicos
  • Teoría de los placeres de Epicuro
  • El jardín de Epicuro
  • Cínicos
  • Henry Thoureau
  • Las tres almas de Platón y su carro
  • Los peripatéticos
  • Diferencias entre los 4 tipos de sabiduría según Aristóteles
  • Eclecticismo
  • Dicotomía del control
  • Diario de agradecimiento
  • Meditación estoica
  • Relación entre felicidad y religión
  • Movimiento Woke
  • Neopaganismo
  • Estoicismo moderno
  • Ética de la virtud
  • Ética utilitarista
  • Ética formal
  • Ética deontológica
  • Peter Singer
  • Panóptico de Bentham
  • Libro Tras la virtud de Alasdair MacIntyre
  • Virtudes cardinales
  • Virtudes teologales
  • Liberalismo y Republicanismo
  • Estoicismo moderno
  • Meta-análisis de la relación entre la ansiedad y la religiosidad
  • Meta-análisis de la relación entre la depresión y la religiosidad
  • Meta-análisis de la relación entre la felicidad y la religión
  • Terapia cognitivo-conductual
  • Adaptación hedónica
  • Estudio sobre la relación entre la calidad de tus relaciones y la felicidad

Citas de Noemí

En segundo de bachillerato tenía la palabra vetada en dos asignaturas diferentes… no les daba tiempo a dar el temario si me contestaban

He tenido conversaciones con amigos que se han parecido más a la filosofía que algunas asignaturas que he dado en la carrera de filosofía

La definición de qué es filosofía es una de las preguntas filosóficas más complejas

Hay una idea general a todas las escuelas helenísticas: que el ser humano vive como potencialidad y se desarrolla y mejora a lo largo del tiempo

Los estoicos defendían que la sabiduría que te acercaba a ser feliz era la sabiduría práctica o frónesis, que te ayuda a ser más virtuoso

Para mí eres feliz cuando vives en un equilibrio entre las tres almas: el alma racional, sensitiva y concupiscente

El observar de manera continua ese ‘siempre lo puedes perder’, lo que hace es drenar la propia impresión de la experiencia extásica que estás viviendo.

Lo que he heredado de todas las filosofías helenísticas es el autopreguntarse y el autoexaminarse.

A día de hoy tenemos una ausencia total de un sistema para guiarnos

Los milenials estamos vacíos

La ética de la virtud requiere mucho trabajo y mucha responsabilidad

A día de hoy, en teoría política, los únicos que exploran de manera fehaciente la responsabilidad son los liberales y los republicanos.

Es muy poco sexy decir que debes ser responsable todo el rato

Cuando llevas mucho tiempo de vacío, tienes que llenarlo

Los estoicos son considerados los grandes psicólogos de la Antigüedad

Para ser feliz hay que vivir en una incomodidad constante, preguntándote cada día en qué la he cagado hoy y cómo no la voy a cagar mañana

Nunca he visto a nadie que comportándose mal fuera feliz

No hay libertad sin responsabilidad

Para ser cada día un poco más sabio, alimenta la capacidad de maravillarte y de fascinarte y de encontrar cosas que explicar

Polímatas para entrevistar

  • Marc Mula
  • María Blanco
loader

Polymatas

Ej. de newsletter

Artículos relacionados:

  1. #12 (Entre Polymatas) – Carlos Blanco, conciencia, filosofía y misticismo
  2. #20 (Entre Polymatas) – Santiago Sánchez-Migallón y la Inteligencia Artificial
  3. #22 Especial (Entre Polymatas) – La ciencia del estoicismo
  4. Resumen de En defensa de la Ilustración (Parte 1)

Archivado en: Filosofía Etiquetado con: entrevista, filosofía, filosofía práctica, psicología

Val Muñoz de Bustillo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Polymatas Copyright © 2025 Política de cookies | Política de privacidad | Contacto