• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Polymatas

  • Biblioteca
  • Curso Pensamiento Crítico
  • Divulgación
    • Newsletter
    • Podcast
    • Artículos
    • Entrevistas
  • ✉

#16 Especial (Entre Polymatas) – Educación y aprendizaje

Aprendizaje · 15/01/2022

Durante hora y cuarto charlamos sobre educación y aprendizaje y respondemos a las preguntas que nos han enviado nuestros seguidores.

Si lo prefieres escúchalo en iVoox, Spotify, Apple o Google.

Preguntas

  • ¿Hay métodos universales de aprendizaje o deben ser ajustados a la persona? (Iván Vallejo Hidalgo e Iván García)
  • ¿Es interesante la clase invertida? (Lola Red)
  • En un mundo en el que toda la información está accesible al momento, ¿qué utilidad tiene ejercitar la memoria? (a nivel de educación, no neurológico) (Fernando)
  • Muchas de las cosas que aprendemos cada vez tienen un tiempo de vida más corto. ¿Cómo decidir qué aprender a continuación en un periodo de tanta incertidumbre? (Salva Navarro)

Invitados

DAVID ALAYÓN

Co-fundador de Innuba, empresa de innovación social. Colabora en el podcast Heavy mental y fue el segundo invitado de (Entre Polymatas). Da formaciones sobre cómo aprender a aprender.

NEUS PORTAS

Fundadora de Learnability Hub donde ayuda a profesionales, directivos y emprendedores a desarrollar sus habilidades personales. No ha venido antes a (Entre Polymatas) pero ha sido recomendada por David y estoy encantado de tenerla con nosotros.

HÉCTOR RUIZ MARTÍN

Psicólogo cognitivo y escritor de varios libros sobre aprendizaje, entre ellos, uno de mis libros de cabecera: ¿Cómo aprendemos? Entrevisté a Héctor hace unos meses, gustó mucho y hoy vuelve a estar con nosotros.

¿Hay métodos universales de aprendizaje o deben ser ajustados a la persona?

TEMAS MENCIONADOS
  • Mito de los estilos de aprendizaje
  • Inteligencias múltiples
CITAS MEMORABLES

«Cuantos más canales usemos, más conexiones neuronales vamos a hacer» Héctor

«Acumular experiencias es lo que nos ayuda a atar cabos» Héctor

«Muchas veces la mejor manera de aprender no es la que preferiríamos» Héctor

LIBROS
  • Cambia de mentalidad (Mindshift de Barbara Oakley)

¿Es interesante la clase invertida? (min 19)

TEMAS MENCIONADOS
  • Clase invertida
  • El mito de la pirámide de William Glasser
CITAS MEMORABLES

«El aula invertida pone al alumno en el centro» Neus

«En la clase invertida se dan una serie de mecanismos: debate, reflexión que potencian que tú interiorices más ese conocimiento» David

«En la clase invertida puedes acceder a contenido más actualizado y mejor» David

«Preguntar cuál es la mejor metodología es como preguntar cuál es la mejor herramienta de la caja de herramientas» Héctor

«La mera exposición a la información no es suficiente para aprender» Héctor

En un mundo en el que toda la información está accesible al momento, ¿qué utilidad tiene ejercitar la memoria? (min 39:45)

TEMAS MENCIONADOS
  • Efecto Google
LIBROS MENCIONADOS
  • Superficiales de Nicholas Carr
CITAS MEMORABLES

«El hecho de que utilicemos la memoria para aprender determinadas cosas no nos va a hacer mejor para aprender otras» Héctor

«La memoria no es como un músculo que podamos ejecutar para que se haga más fuerte» Héctor

«Nuestra memoria no es un almacén de datos, es una red de significados que nos permite interpretar nuestro alrededor, imaginar, crear…» Héctor

«Cuando pones más atención a lo que lees o lo que escuchas lo vas a memorizar mucho mejor» Neus

«Los jóvenes están empezando a memorizar la mejor forma de acceder a la información, no la información misma» Neus

«Es imposible dejar de ejercitar la memoria» Héctor

Muchas de las cosas que aprendemos cada vez tienen un tiempo de vida más corto. ¿Cómo decidir qué aprender a continuación en un periodo de tanta incertidumbre? (min 61)

TEMAS MENCIONADOS
  • Neo-generalista (libro sobre el tema: The Neo-Generalist de Kenneth Mikkelsen)
  • Sistemas complejos
  • Metodología lean learning
  • Línea del tiempo de las innovaciones (en inglés)
  • Una cronología de la invención (en inglés)
  • Libro Amplitud de David Epstein
CITAS MEMORABLES

«El clásico jefe ha perdido su área de expertise para dotar de una serie de competencias transversales que le permite gestionar personas» David

«El neo-generalista es el perfil ideal cuando te ocupas de temas de innovación y creatividad» David

«Basarte únicamente en tu área de expertise para resolver problemas complejos no solo es limitante sino que puede ser desastroso» David

«Las innovaciones en un campo científico-tecnológico, los primeros que las van a aprender son los que tienen conocimientos previos en ese campo» Héctor

«Vivimos en la época donde hay un mayor número de invenciones con impacto global» David

loader

Polymatas

Ej. de newsletter

Artículos relacionados:

  1. #4 (Entre polymatas) – Héctor Ruiz Martín, ¿Cómo aprendemos?
  2. Por qué la sobrecarga cognitiva arruina tu aprendizaje
  3. #2 (Entre polymatas) – David Alayón, innovación y aprendizaje
  4. #3 (Entre Polymatas) Guillermo de Haro, economía e historias

Archivado en: Aprendizaje Etiquetado con: aprendizaje, David Alayón, educación, entrevista, formación, Memoria, Neus Portas

Val Muñoz de Bustillo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Polymatas Copyright © 2025 Política de cookies | Política de privacidad | Contacto