• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Polymatas

  • Biblioteca
  • Curso Pensamiento Crítico
  • Divulgación
    • Newsletter
    • Podcast
    • Artículos
    • Entrevistas
  • ✉

Curso Avanzado de Pensamiento Crítico 2ª ed.

1ª ed. del Curso Avanzado de Pensamiento Crítico completa

Ya no quedan plazas para la primera edición, pero puedes entrar en una lista preferencial para la segunda.

Pensar mejor para una vida mejor

Si ya estás suscrito a la 1ª edición del curso, entra aquí.

⏳Ha llegado la hora

El 1 de septiembre de 2026 se abrirán las plazas para la segunda edición del Curso Avanzado de Pensamiento Crítico. Haz tu pre-reserva para no quedarte sin plaza (hay solo 24 por edición).

Hace más de cuatro años empecé a darle vueltas a la necesidad de crear un curso de pensamiento crítico orientado a la práctica y en español. Además, no se me ocurría cómo una habilidad considerada por los CEOs de empresas de todo el mundo como una de las 5 más importantes para sus empleados, no contaba con una oferta de cursos potente. Pero así era. Y a día de hoy la cosa sigue igual…

En 2023 empecé a diseñarlo con mucha ilusión, pero mis circunstancias personales cambiaron y tuve que dejarlo aparcado durante casi dos años. Este enero lo retomé y he estado trabajando en él sin descanso desde entonces.

Cuando empecé nunca me imaginé que crearía un curso tan completo y profundo, pero según iba desarrollándolo, el curso lo pedía.

De este modo fue cobrando forma y se convirtió en todo un “máster” de 10 meses de duración, aunque yo he preferido llamarlo: Curso Avanzado de Pensamiento Crítico.

El curso se basa en los tres pilares fundamentales del pensamiento crítico:

  • Qué podemos conocer: realidad y cognición humana
  • La mentalidad del pensador crítico
  • Análisis de discursos

Los dos primeros te dan la base teórica y psicológica, y el último las herramientas y las técnicas para ser un pensador crítico de élite.

🎯 Lo que vas a conseguir

Al terminar el curso habrás desarrollado la mentalidad de un pensador crítico y tendrás un método claro para analizar cualquier discurso, evidencia o estudio. Detectarás las trampas retóricas al vuelo y tomarás decisiones más informadas y menos sesgadas.

Como he dicho, mi objetivo es que el curso sea práctico. Que lo apliques desde el día uno en tu vida. Que te sirva para mejorar en tu trabajo, ser mejor persona, elegir mejor a tus referentes, gastar/invertir el dinero con sabiduría, etc.

Seré un poco más concreto. Si aprovechas bien el curso, debería ayudarte a:

  • Analizar artículos como este: y evaluarlos críticamente: identificar argumentos, validar evidencias y estimar el grado de confianza que puedes tener en la tesis del autor.
  • Evaluar una propuesta de un compañero en una reunión de trabajo. Ser capaz de saber si hacen falta evidencias más sólidas para respaldar sus afirmaciones, evaluar los datos para ver si la muestra es representativa y si las conclusiones son confiables.
  • Reducir el número de veces que te engañas a ti mismo. Al conocer las heurísticas y sesgos que inevitablemente tienes, estarás más alerta y podrás mitigarlos. Esto te permitirá tomar mejores decisiones a la hora de comprar una casa, dejar una relación, cambiar de trabajo o votar a un partido.
  • Debatir mejor. Tanto si estás charlando de política con tus amigos o sobre una inversión en el trabajo, vas a tener herramientas para separar el grano de la paja. Eso significa filtrar el discurso de tus compañeros extrayendo lo importante: afirmaciones, conclusiones, razonamientos, argumentos, inferencias, premisas explícitas e implícitas. Podrás ver los huecos en sus razonamientos y así rebatirlos o realizar las preguntas adecuadas.
  • Encontrar mejores respuestas a las preguntas importantes como por ejemplo: ¿hasta qué punto el cambio climático es un riesgo existencial?, ¿hay políticos buenos?, ¿es la economía una ciencia?, ¿suplementarme con magnesio reducirá el dolor de mis rodillas?, ¿se está ralentizando el progreso tecnológico?, ¿son la mujer y el hombre iguales?, ¿los huevos son malos para la salud?

Y muchas cosas más. La verdad es que aprender pensamiento crítico es una de las mejores inversiones que puedes hacer, porque es una habilidad transversal que utilizas, literalmente, todos los días de tu vida. Así que la diferencia entre ser un pensador del montón y ser uno top es radical.

🧑‍🦰 ¿Para quién es este curso?

Este curso es para ti si quieres:

  • Tomar decisiones más razonadas en trabajo, salud, amor o política sin dejarte llevar por titulares, modas o gurús.
  • Detectar y desmontar mentiras, sesgos y manipulaciones antes de que te cuesten dinero, tiempo o reputación.
  • Pensar con claridad incluso en medio del ruido y la sobreinformación.
  • Construir una base de conocimiento útil que te ayude en tu vida personal y profesional.
  • Conectar con personas con espíritu crítico y ganas de aprender y debatir.

🗺️ ¿Cuál es el enfoque del curso?

Nada de lo que vas a aprender aquí es accesorio o trivial. Mi objetivo es que aprendas conceptos y herramientas que puedas usar cada día en lo que realmente te importa, mezclando para ello teoría y práctica.

De hecho, dentro verás análisis exhaustivos de discursos políticos, terapias y artículos de opinión y divulgación reales para que veas que el pensamiento crítico no es algo accesorio en tu vida sino la nave estelar para navegar por este mundo complejo.

Por eso, la parte más importante de este curso no es lo que te cuento, sino lo que vas a hacer. Todas las lecciones vienen acompañadas de prácticas, análisis de discursos, ejercicios de autoconsciencia y más. Además, habrá un proyecto de fin de curso (opcional) para poner en práctica todo lo aprendido en alguna cuestión que tenga impacto en tu vida.

Otro aspecto importante es que no es un curso para hacer en solitario. Aunque las clases son online y podrás hacerlas cuando tú quieras, compartirás el camino con un grupo reducido de compañeros tan motivados como tú. Cada dos semanas nos juntaremos por videoconferencia en las tutorías para charlar, debatir, ver dudas, compartir ideas, realizar prácticas en grupo, analizar discursos…

Mi obsesión es que salgas del curso siendo un pensador crítico de élite. Y cómo no, que por el camino conozcas a personas como tú.

📄 ¿Cuáles son los contenidos del curso?

El curso se compone de 3 pilares, 8 módulos y unas 90 lecciones (en formato video/audio y texto) (con otros tantos ejercicios).

Módulo 1 – Los básicos del pensamiento crítico

Pilar 1 – Comprende qué podemos conocer

  • Módulo 2 – Cartografiando la realidad
  • Módulo 3 – Los límites de la cognición humana

Pilar 2 – La Mentalidad

  • Módulo 4 – La mentalidad del pensador crítico

Pilar 3 – Analizar discursos

  • Módulo 5 – Evaluar inferencias
  • Módulo 6 – Evaluar evidencias
  • Módulo 7 – La retórica y sus peligros
  • Módulo 8 – Análisis críticos de textos

Para un breve resumen de cada módulo, entra aquí.

💎 ¿Qué hace único a este curso?

  1. No existe ningún curso de pensamiento crítico en español que se acerque a la extensión y profundidad de este.
  2. No conozco ningún curso con un enfoque tan práctico ni tan focalizado en aplicar el pensamiento crítico en el día a día.
  3. Las tutorías quincenales convierten a este curso en algo más que un curso online; aquí podrás debatir, compartir y crear relaciones con otros pensadores curiosos.
  4. No soy un filósofo profesional ni un profesor universitario sino un pensador crítico experimentado que ha afinado su pensamiento aplicándolo en las cientos de charlas, debates y análisis que he realizado en Polymatas y la Biblioteca Polymata. Para ver por qué creo que puedo enseñarte pensamiento crítico, entra aquí.
  5. En este curso aprenderás con ejemplos del mundo real: ¿debería hacerme un lifting?, ¿debería casarme con esa mujer?, ¿es el cambio climático un problema tan grave como nos cuentan?
  6. La mayoría de cursos de pensamiento crítico se enfocan en identificar sesgos, falacias y analizar argumentos. Este profundiza en cuestiones clave poco tratadas como la epistemología, el desarrollo de la mentalidad y el cuestionamiento de las creencias propias.

📋 ¿Qué necesito para hacer el curso?

Ganas y 3-4 horas por semana. No hace falta conocimientos previos porque aunque el curso es avanzado, comienza desde lo esencial.

📅 ¿Cuándo comienza y cuánto durará?

La 2ª edición del curso comenzará el 1 de octubre de 2026 y terminará el 31 de julio de 2027.

🧑‍🎓 ¿Qué dedicación mínima requiere?

El curso ha sido diseñado para personas ocupadas: con trabajo, hijos y que se van de vacaciones 🙂 Es decir, lo he alargado a 10 meses porque, hablando con algunas de las personas que se van a apuntar, me di cuenta de que preferían un curso largo al que poder dedicar unas pocas horas semanales a uno intensivo de corta duración.

Por lo tanto, con unas 3-4 horas semanales será suficiente. Esto incluye ver las lecciones, realizar las prácticas individuales y asistir a las tutorías. Además, tendremos una semana de descanso cada mes para que, si has tenido un problema de salud o apretón en el curro, no te quedes colgado. Los que tengan ganas de más, contarán con recursos optativos para esas semanas 😉

Muchas de las lecciones se podrán escuchar como un podcast, así que puedes escucharlas en el gimnasio, dando un paseo o mientras vas a por los niños en coche. Esto te permitirá ir haciendo el curso sin necesidad de sentarte a empollar demasiado.

La asistencia a las tutorías quincenales no será obligatoria, pero sí muy recomendable. Aunque esto puede cambiar si la mayoría de los alumnos lo pide, mi idea es hacer las tutorías los martes y miércoles a las 19:30, cada quince días.

Los contenidos del curso se irán desbloqueando poco a poco, de modo que todos los alumnos estén en el mismo punto del recorrido: así habrá una sensación de aprendizaje compartido.

💰 Precio y formas de pago

He decidido limitar las plazas de esta edición a 24 alumnos.

El precio oficial del curso es de 1.790 € (IVA incluido).
Por ser la segunda edición, aplico un descuento especial de 200 € para todos los alumnos, por lo que el precio para la mayoría será de 1.590 €.

Si eres supermecenas o veterano de la Biblioteca Polymata (miembros dados de alta antes de octubre de 2025), tendrás 200 € de descuento adicional. En ese caso, el precio final será de 1.390 €.

Resumen de precios (IVA incluido):

  • Precio oficial: 1.790 €
  • Precio 2ª edición: 1.590 €
  • Precio supermecenas y veteranos: 1.390 €

💡 Si eres autónomo y puedes desgravar el IVA, el precio real será aún menor.

Para facilitar el pago, existe la opción de tres pagos trimestrales.
Si por causa mayor necesitas abandonar el curso, podrás darte de baja sin pagar las cuotas restantes pero perderás el acceso a la plataforma.

🎟️ Plazas y reservas

Las plazas se asignarán por orden de inscripción. Si se agotan las plazas este año, te apuntaré para entrar en la lista prioritaria para la próxima edición (que empezará en octubre de 2028).

Reserva tu plaza

🤔 Tengo dudas, necesito más información

Si tienes dudas, envíame un email a val@polymatas.com y te responderé en breve.

Resumen

Aquí tienes un resumen ultraesquemático con lo esencial:

📅 Fechas clave

  • Inicio curso: 1 octubre 2026
  • Fin curso: 31 julio 2027

⏳ Duración y dedicación

  • 10 meses
  • 3-4 h/semana
  • 1 semana libre al mes + vacaciones de Navidad y Semana Santa

🎯 Objetivo

  • Convertirte en un pensador crítico de élite
  • Método claro para analizar discursos, evidencias y detectar trampas retóricas
  • Mejor toma de decisiones, menos sesgos

📚 Estructura

  • 3 pilares: Qué podemos conocer · Mentalidad · Análisis de discursos
  • 8 módulos · 90 lecciones + prácticas
  • Proyecto de fin de curso opcional

👥 Modalidad

  • Grupos reducidos (máx. 12 personas)
  • Clases vídeo/audio, enfoque muy práctico
  • Tutorías quincenales en directo

💰 Precio

  • Precio oficial: 1.790 €
  • Precio 2ª edición: 1.590 €
  • Precio supermecenas y veteranos: 1.390 €
  • Pago único o en 3 cuotas (cancelable si abandonas)

📌 Plazas

  • 24 plazas por edición
  • Se asignan por orden de inscripción

📌 Dudas

  • Escríbeme a val@polymatas.com
Reserva tu plaza

Polymatas Copyright © 2025 Política de cookies | Política de privacidad | Contacto